El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), ofrece seis (6) becas a profesionales colombianos que deseen realizar estudios de investigación en universidades japonesas en el año académico 2012 bajo el programa de becas del Gobierno Japonés (Monbukagakusho).
Los campos de estudio deben ser áreas que se puedan estudiar e investigar en universidades japonesas. No aplica para estudios de artes y danzas tradicionales japonesas o áreas que requieran de un entrenamiento especial.
Humanidades y Ciencias Sociales: Literatura, Historia, Estética, Derecho, Política, Economía, Comercio, Pedagogía, Psicología, Sociología, Música, Bellas Artes, etc.
Ciencias Naturales: Ciencias Puras, Ingenierías, Agricultura, Pesca, Farmacología, Medicina, Odontología, etc.
2. CANDIDATOS:
Nacionalidad: Colombiana
Edad: Menores de 35 años al 1 de abril del 2012 (nacidos en y después del 2 de abril de 1977)
Estudios Académicos: Deben ser graduados universitarios con promedio mínimo de 3.8 / 5.0.
Área de estudios: Debe tener continuidad con el área de estudio realizada anteriormente o tener relación con ella.
Salud: Los solicitantes no deben padecer ninguna enfermedad infecto-contagiosa. En previsión de la presión psicológica que puedan provocar los cambios culturales y medioambientales, gozar de excelente salud tanto física como psíquica se considera requisito indispensable.
Idioma Japonés: Los solicitantes deberán estar dispuestos a aprender el idioma japonés. Adicionalmente se comprometerán a profundizar diferentes aspectos relacionados con el país después de su llegada a Japón. Además, deberán tener capacidad de estudiar e investigar en Japón, mientras se adaptan a la vida japonesa.
Arribo a Japón: Deben tener disponibilidad de viajar a Japón entre los días 1 y 7 de abril u octubre del año 2012.
Exclusiones: Quedarán excluidas las siguientes candidaturas:
1) Miembros de las Fuerzas Armadas o personas que se encuentren cumpliendo el servicio militar.
2) Los candidatos que no puedan viajar durante las fechas establecidas por el MEXT.
3) Las personas que actualmente tengan una beca de alguna institución (incluyendo al gobierno colombiano) diferente al gobierno japonés (MEXT).
4) Las personas que hayan disfrutado anteriormente de una beca del Gobierno japonés (MEXT) a menos que hayan ejercido en investigación o docencia durante mínimo 3 años después de haber regresado a Colombia. Esta exclusión no aplica para los estudiantes del programa de Lengua y Cultura japonesa del MEXT.
6) Las personas que estén matriculadas actualmente en alguna universidad japonesa.
7) Los candidatos que se gradúen después de las fechas establecidas por el MEXT (máximo diciembre de 2011).
3. DURACIÓN DE LA BECA:
La duración de la beca varía según el programa y la universidad a la que ingresen. Los solicitantes podrán elegir una de las siguientes opciones:
1) Dos años, desde abril del 2012 hasta marzo del 2014
2) Un año y medio, desde octubre del 2012 hasta marzo del 2014
3) En caso de que los becarios sean admitidos a programas de maestrías, doctorados u otro postgrado, el término de la beca se extenderá, sin tener en cuenta la fecha de llegada a Japón, al período de terminación del curso relevante más seis meses de curso de idioma japonés.
4. DOTACIÓN:
1) Viaje de ida y vuelta a Japón, por vía aérea, en clase turista, desde el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio hasta el aeropuerto internacional en Japón más cercano a la universidad donde haya sido destinado.
2) Asignación mensual: 150.000 yenes a estudiantes de investigación, 152.000 yenes a estudiantes de maestría y 153.000 yenes a estudiantes de doctorado (para gastos personales, de vivienda, transporte etc.)
3) Gastos académicos: Serán exentos de derechos de matrícula, exámenes, inscripción y cuotas de la universidad.
5. SELECCIÓN:
1) Selección preliminar
En Colombia, la Embajada del Japón con la cooperación del ICETEX (Comité Nacional de Becas), hará la selección de candidatos preliminares mediante la revisión de los documentos, exámenes escritos y una entrevista.
2) Los exámenes escritos serán en inglés y japonés. El examen de japonés no afecta la calificación.
3) Los criterios de selección de candidatos preliminares son los siguientes:
a. Documentación: Obtener un excelente expediente académico y una descripción detallada pero concreta de su plan de investigación.
b. Examen escrito: Obtener excelentes resultados en los exámenes de conocimientos de japonés y/o de inglés.
c. Entrevista: Cada candidato debe tener claro el propósito de su estudio en Japón y haber recolectado información de universidades en Japón. Adicionalmente, cada candidato deberá tener suficientes conocimientos en japonés o inglés para recibir instrucción y comunicarse con los profesores a cargo de su educación. Sin embargo, si algún candidato desea estudiar un tema que requiere niveles altos de conocimiento del idioma japonés (historia, literatura, educación), deberá demostrar tener suficientes habilidades en ese idioma.
4) Los resultados de los candidatos preseleccionados serán notificados por la Embajada del Japón.
5) Los candidatos que hayan sido preseleccionados deberán contactarse directamente con la(s) universidad(es) de su elección y esforzarse para obtener la admisión como estudiante de postgrado o investigación, u obtener la carta de aceptación como estudiante de investigación para finales de agosto. (Las universidades no responden las solicitudes de aceptación o admisión después de agosto).
6) Cada candidato deberá enviar a la universidad de su elección los mismos documentos que envió para la convocatoria. La universidad podrá solicitar documentos adicionales.
7) Selección final
El MEXT hará la selección final de acuerdo con los resultados del examen preliminar y seleccionará a los becarios después de haber decidido la universidad a la que irán. No todos los candidatos que pasen el examen preliminar realizado por la Embajada de Japón pasarán el examen final de selección.
* A cada aspirante se le hará un examen de inglés y uno de japonés. El resultado del examen de inglés dará una base para medir su habilidad en el idioma y afectará el resultado de la selección. El resultado del examen escrito de japonés se usará sólo como referencia para medir el nivel de japonés.
* En principio, los candidatos que desean realizar sus estudios en áreas como Lingüística Japonesa, Literatura japonesa, Historia del Japón, Leyes japonesas, etc. no podrán ser seleccionados a menos que tengan un alto conocimiento del idioma japonés para seguir estos cursos. Adicionalmente, cualquier aspirante que desee realizar un estudio de campo en el extranjero durante el tiempo de aplicación no será seleccionado.
* Si después del anuncio de la selección final realizado por el MEXT, el candidato no recibe notificación alguna de su nombramiento a finales de julio del 2010, el nombramiento como becario se cancela automáticamente.Informacion por Sara Cabarcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario